La medición es una habilidad matemática que tu niño usará mucho una vez que esté en la escuela, pero es posible que no te hayas dado cuenta de la frecuencia con la que también se usa mucho antes de eso, ¡Desde la infancia! A los 12 meses, tu pequeño podría empezar a entender que las palabras de medición, como más corto y más alto, ayudan a comparar objetos, aunque no conozca sus definiciones exactas.
Durante las edades de 1 y 2 años, los niños pequeños comienzan a entender los conceptos básicos de medición de peso, volumen, longitud y temperatura. Podrán saber, por ejemplo, cuándo un juguete es más pesado que otro o cuándo un contenedor puede guardar más juguetes que otro.
¿Por qué son importantes las técnicas de medición en la primera infancia? Introducir los conceptos de medición a tu pequeño le permite comprender los conceptos básicos para que pueda desarrollar esas habilidades más tarde.
Con el tiempo, tu niño utilizará las habilidades de medición para tareas cotidianas como cocinar, organizar objetos en el hogar, comprender el tiempo y utilizar el dinero. La práctica de la medición en la primera infancia también fomenta el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas que ayudan a los niños pequeños a pensar de forma innovadora para encontrar nuevas formas de completar las tareas.
La medición en los primeros años
Te sorprendería saber cuántas mediciones hace tu niño a tan temprana edad. Tu bebé no usa números y reglas para medir, pero sí usa los ojos, las manos y los objetos para empezar a aprender los conceptos de medición.
Tu bebé o niño pequeño podría «medir»:
- Notando que un libro de cartón es más grueso – y un poco más difícil de sostener – que otro.
- Llenando una taza con agua en la bañera.
- Usando una taza medidora o un recipiente pequeno de comida para guardar los juguetes pequeños en un recipiente más grande.
- Usando una pequeña pala para transferir desperdicios a una taza hasta que se llene.
- Alineando los libros desde el más pequeño al más grande.
- Alineando crayones o marcadores de un lado al otro a lo largo de una mesa.
- Comparando los tamaños de las cucharas y tazas de medir mientras te ayuda en la cocina.
- Usando palabras de comparación, como «más grande» o «más pequeño».
En otras palabras, los conceptos de medición aparecen a medida que tu niño pequeño participa en juegos y actividades prácticas. Si están jugando, ¡están aprendiendo!
Apoyar el aprendizaje de la medición
Si estás usando BabySparks, verás muchas actividades de medición en tu programa de juego diario. Nos encanta usar una variedad de objetos que los pequeños pueden usar para comparar, experimentar y medir (pista: los contenedores de almacenamiento de alimentos son ideales para esto).
Unirse al juego de tu niño ayuda a cerrar la brecha entre lo que ven y lo que entienden. Haz observaciones simples en voz alta, como «Vaya, este auto es más pesado que ese». Trabaja con lo que tu niño está haciendo y añádelo. Por ejemplo, si tu niño pequeño está vertiendo arroz de una taza de medir en un tazón, podrías ofrecerte a contar cuántas cucharadas se necesitan para llenar el tazón.
Ayudar a tu niño pequeño a concentrarse en las habilidades de medición establece una importante base matemática temprana sobre la que seguirá construyendo su aprendizaje a lo largo de la infancia.